

Nicolás Sarmiento:
Saga candado
Los trabajos sobre papel de Nicolás Sarmiento –casi como una colección de anotaciones llevadas al lenguaje y la escala de la pintura– se presentan en un juego de opuestos que oscila entre la acumulación y la expansión, la representación de la meditación y la del tedio, el hermetismo y la revelación. Logrados con la paciencia de quien deja a los materiales trabajar por sí solos pero también orientándolos, dejando que una palabra o una línea aparentemente insignificante y de humor seco se mezcle con imágenes de cierto aire místico, los papeles representan en su abstracción un mundo de formas que son tanto creación primaria como imagen residual, huellas de objetos, de materiales, de figuras, de ideas e incluso de otros dibujos que fueron contagiándose y manchándose entre ellos.
Su destreza como pintor es movilizada por una pulsión gráfica que lo hace trabajar sobre los papeles metódicamente provocando transparencias, sobre-impresiones y combinaciones de texto e imagen hasta que se descubra en ellos este universo formal generado con agua, pigmentos, anilinas, marcadores, birome, grafito, acuarela, cinta adhesiva e incluso la intemperie. Y que combina la sensibilidad de una abstracción fuertemente sugerente con la desfachatez de elementos y datos de la cultura popular e industrial que aporta una carga anti-estética y utilitaria. Capturados en grandes sobres colgantes que obturan por momentos su propia belleza y amenazan con una leve sensación de vacío, o dispersos por el viejo edificio industrial que habitamos y disponibles en el scroll infinito de una página web, los papeles se vuelven ilusión de sí mismos. Se ofrecen a inagotables diálogos con lo que los rodea para ser percibidos y consumidos como una porción más de realidad pero también como interrupciones en ella, recortes visuales que profundizan en sus datos y detalles y aparecen como zonas de reflexión y tregua.
Fotos: Ignacio Iasparra.
Saga candado es también www.saga-candado.com. Visitala.